viernes, 19 de junio de 2015

tecnologia


tecnología educativa




Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información.

Gracias a la tecnología educativa, los docentes pueden planificar el proceso de aprendizaje y optimizar la tarea de enseñanza. Esto es posible gracias al uso de recursos técnicos, como computadoras,ordenadores, televisores,etc.


La tecnología educativa no es nueva: hace varias décadas que se aplica en las escuelas y los centros educativos en general. Cuando un docente proyecta un documental o utiliza una pantalla para exhibir presentaciones antes sus alumnos, está aprovechando la tecnología educativa. El método se potenció, de todas formas, a partir del auge de la informática y del mundo digital.





Tecnología educativa



La evolución de la tecnología educativa, que como disciplina nació en Estados Unidos de América en la década de los 50, ha dado lugar a diferentes enfoques o tendencias que se conocen como enseñanza audiovisualenseñanza programadatecnología instruccionaldiseño curricular otecnología crítica de la enseñanza.
Los recursos técnicos son los que se utilizan para realizar un trabajo en específico con una técnica que lo caracteriza o bien con herramientas específicas, por ejemplo, una máquina de refrescos utiliza cierta técnica que consta de varios pasos, se introduce una moneda, la máquina la acepta, se aprieta un botón de refresco, la máquina lo percibe y entrega el refresco, todos estos pasos son técnicas.
~Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), que han tenido una explosión sin precedentes desde la década de los noventas, cuando el internet pasó a ser un instrumento especializado de la comunidad científica, proveen recursos y herramientas que son utilizados para procesar, desarrollar, almacenar y transmitir información a través de los diversos medios tecnológicos que se encuentran en las escuelas como computadoras, teléfonos móviles, blogs e incluso el correo electrónico, demostrando ser de gran ayuda para alumnos y docentes.
A partir de entonces gracias a las TIC, se han podido proporcionar nuevos materiales didácticos que despiertan el interés en los educandos por lo amigable que es el acceso a la información y al conocimiento con estos medios. Asímismo han abierto la posibilidad de ampliar la oferta educativa desde el nivel medio hasta el superior, lo que permite que las personas interesadas en hacerlo, se eduquen desde sus hogares, centros de trabajo, hospitales y hasta centros de reclusión, abriendo un universo de alternativas para resolver problemas como: falta de lugares en las aulas, imposibilidad para asistir presencialmente a los centros educativos, delincuencia, falta de readaptación social, presupuestos reducidos para educación, entre otros.


viernes, 5 de junio de 2015

La informática se ha incorporado para los estudiantes y docentes con la finalidad de apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y el aprendizaje a la cual le hemos denominado informática educativa.
La informática educativa puede emplearse como un apoyo para la enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje.

INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN

Es el vehículo a través del cual puede acercarse la acción docente a los estudiantes sin importar, fronteras, distancias o barrera.
Nunca se sustituirá la labor del profesor porque la informática es una herramienta con la cual se puede operar el proceso educativo pero el diseño previo, la planificación y la estrategia a utilizar estará a cargo del experto educativo y del profesional.

FUNCIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA

Aunque la tecnología es la que ha propiciado los medios, la pedagogía es la que debe acercar los métodos, de no ser así, se corre el riesgo de enajenar a los usuarios hasta llegar a la tecnofilia. Lo importante no es tecnologizar la sociedad, sino socializar la tecnología con un enfoque que permita el logro de los aprendizajes; un enfoque educativo humanista donde los medios giran en torno al hombre y no a la inversa, que sea él quien ande en la búsqueda de la tecnología.