Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en establecer un contacto con otras personas por medio de la Internet. Están conformadas por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores y sobre todo por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, en donde mantienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros usuarios.1 2 A partir de mediados del año 2009, las empresas (sobre todo, europeas) las comenzaron a explotar cómo un medio para desahogarse publicitariamente, ésto trajo un boom de gente que cayó en la publicidad e hizo que sus usuarios se incrementaran inconmensurablemente.
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
![Teoría de los Seis grados de separación](http://www.fotonostra.com/digital/fotos/redesociales1.jpg)
La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.
Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
REDES MAS POPULARES
5_ Hi5 Dominicano: Dominicano de pura cepa. La red social de los Dominicanos. (Detalles)
7_ Orgullo Dominicano: Red social dominicana destinada a la promocion de la cultura y lugares de República Dominicana. (Detalles)
8_ Mimdich: Mimdich, la ciudad online donde conocer gente de todo el mundo, gente real, hablar con tus amigos. Conocer gente nueva, ligar y aumentar tus contactos gratis. (Detalles)
10_ Sokerty: Red Social para que todos las personas que gustan del fútbol puedan conectarse, y hablar, subir sus fotos, sus videos, y que puedan crear sus comunidades en un mundo donde solo exista el futbol. (Detalles)
11_ Portada.com: Portada.com garantiza su inversión ofreciéndole el diseño y desarrollo del website que desee, ya sea de carácter personal, empresarial, promocional, portales, multimedia, en fin usted pone el límite. (Detalles)
12_ Google Plus: Red social operada por Google Inc. (Detalles)
13_ OmnipClub: Red social del estado de Nueva York creada para conectar diferentes grupos de personas con intereses comunes, tales como musica, moda, artes culinarias y deportes entre otros. (Detalles)
15_ Collection Friends: Red social para la publicacion e intercambio de ideas, fotos, comentarios y mas. (Detalles)
16_ Juntadera.com: Juntadera: Tu red social! (Detalles)
17_ Red Cristiana: Para compartir, aprender y entretenernos a la forma de DIOS. (Detalles)
Las redes sociales para el bien social
Varios sitios web están comenzando a aprovechar el poder del modelo de redes sociales para el bien social. Estos modelos pueden ser de gran éxito para la conexión de otro modo fragmentado industrias y las organizaciones pequeñas sin los recursos para llegar a un público más amplio con los interesados y apasionados usuarios. Los usuarios se benefician al interactuar con una comunidad como la mentalidad y la búsqueda de un canal para su energía y dar. Los ejemplos incluyen SixDegrees.org (Kevin Bacon). por eso usuarios como Martín Vásquez,están entre los que hacen el bien para todos. Las redes sociales como tal implican un beneficio a nivel individual y social ya que son parte del desarrollo actual en muchos ámbitos como el escolar, personal y laboral además sirven como medio de enlace entre personas distanciadas no importa si están a un metro o a kilómetros de distancia ya que este es uno de los principales objetivos el unir y comunicar a las personas en la inmensa nube llamada Internet.
Las redes sociales para el bien educativo
Las redes sociales están entre los servicios comprendidos en el término web 2.0, por ende, tienen un gran potencial para la educación en general.
Una de las particularidades de las tecnologías web 2.0 radica en que posibilita a los estudiantes el poder involucrarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y destinatario del mismo.
Los estudiantes ya se encuentran involucrados en las diversas herramientas que ofrecen los sitios de redes sociales (SNS: social network sites), por lo que, el extender la educación a este ámbito es una manera de aprovechar el “Know How” que ya poseen los estudiantes a ese respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario